
Hace ya unos años, pude conocer el fantástico trabajo del fotógrafo Finbarr ó Reilly en una de las primeras clases de la asignatura "Arte de los Pueblos Primitivos". Nuestro profesor, David, nos proyectó esta sobrecogedora imagen y nos pidió que escribiéramos unas líneas sobre ella. Recuerdo que me quedé un rato mirándola y reflexionando sobre su increíble carga expresiva. Pensé que parece que el bebé (el futuro) es conocedor, desde el mismo momento de su nacimiento, de la crueldad de su destino y que, después de darse cuenta de que a su madre de nada le sirve tener boca en un lugar donde el agua escasea y no es potable, donde la comida es un lujo del que disfrutan unos pocos y donde los rezos y las súplicas se desvanecen entre los llantos, hubiera optado por la sensata determinación de cubrirle los labios.
Finbarr ó Reilly capturó esta impactante instantánea en un centro de alimentación de emergencia en Tahoua (noroeste de Níger) el 1 de agosto de 2005 y, sólo un año después, resultó premiada con el WORLD PRESS PHOTO 2006.
El presidente del jurado,
James Colton, comentó:
Esta imagen me capturó desde la primera vez que la vi, hace dos semanas. Ha permanecido en mi cabeza, incluso después de ver otras miles en el marco de la competición. Esta imagen lo tiene todo: belleza, horror y desesperación. Es simple, elegante y emocionante. Ángel Casaña, jefe de Fotografía de El Mundo, advirtió que
el veredicto de este año ha premiado una foto inusual, bellísima, pero de poco predicamento en los medios tradionales. Muestra los ojos perdidos de una mujer refugiada en centro de alimentación en Níger y la pequeña mano de su bebé que le cubre la boca. Según Casaña,
como suele ocurrir con las fotos ganadoras de este concurso, esta imagen sirve para agitar los espíritus y recordarnos el mundo en que vivimos."Belleza, horror y desesperación". Ojalá entre todos podamos conseguir que en las próximas fotografías comience a filtrarse la esperanza.
Un beso muy grande a todos!